Saltar al contenido

¿En qué situación se encuentran los ciudadanos británicos tras el Brexit?

Es de público conocimiento que el Acuerdo de Retirada firmado por Gran Bretaña e Irlanda del Norte y la Unión Europea y su entrada en vigor el 1 de enero del 2021 ha supuesto el fin de la libre circulación entre los ciudadanos de dichos Estados.

Ahora bien, ¿en qué situación se encuentran los ciudadanos Británicos a partir del Brexit?

Es importante tener en cuenta, que la retirada no implica directamente que los ciudadanos ya residentes en Europa se considerarán extranjeros no comunitarios.

Por el contrario, con el acuerdo de retirada se estableció un proceso de documentación diferenciado entre quienes son beneficiarios del Acuerdo porque ya residían y quién no lo son.

 

¿Quiénes se beneficiaron del Acuerdo de Retirada?

Se beneficiaron aquellos  ciudadanos británicos (y de Irlanda del Norte) que residían en España antes del 31 de diciembre de 2020, con los derechos en materia de residencia, libre circulación y Seguridad Social que les reconoce el Acuerdo de Retirada.

Han tenido dos opciones:

  •  Británicos titulares de certificado de Registro temporal o permanente.

Estos ciudadanos pudieron solicitar personalmente la expedición de un tarjeta de identidad (TIE) directamente en comisarías de policía o servicios policiales de las oficinas de extranjería presentando:

En función de la residencia que le correspondía la tarjeta era de 5 años (temporal) o permanente.

. Británicos que no son titulares de un certificado de registro temporal o permanente

En este caso se debía primero declarar el derecho de residencia demostrando que el cumplimiento de las condiciones de residencias antes del 2020.

Y una vez notificada, debía solicitar la expedición del TIE.

 

¿ Qué debe hacer un Ciudadano británico que quiere residir y trabajar en España una vez ha finalizado el periodo transitorio’

Si ha llegado a España después del 1 de enero de 2021 y no es beneficiario del Acuerdo de Retirada deberá solicitar el visado y/o autorización de residencia correspondiente de conformidad con el régimen general de extranjería.

 

¿ Y qué ocurre con el Ciudadano británico que solo posee un Certificado de Registro y desea seguir residiendo en España?

No existe problema para que continúe residiendo, pero es aconsejable que solicite el documento de residencia establecido a nivel europeo y en el que se menciona explícitamente su condición de beneficiario del Acuerdo de Retirada.

 

Ciudadano británico que cumple con los requisitos del Acuerdo de Retirada, pero no posee un Certificado de Registro

No hay problema para que continúe residiendo, ahora bien para salir del Unión Europea o para acreditar en bancos, administraciones, etc deberá  acreditar su condición de beneficiario del Acuerdo de Retirada y, por tanto, esta acreditación será mucho más sencilla si dispone del nuevo documento de residencia.

 

¿Y qué ocurre con los familiares  de un nacional del Reino Unido, nacionales de terceros países, residentes en España?

Mantienen el mismo mientras puedan acreditar su condición de beneficiario del Acuerdo de Retirada. Es decir, que residan en España antes del 31 de diciembre de 2020.

Ahora bien, si el británico es beneficiario del acuerdo de retirada y quiere reagrupar a algún familiar que nunca haya residido de forma efectiva en nuestro país. Se exige que el vínculo sea anterior al 31/12/2020 y deben darse todos los requisitos de la tarjeta de ciudadano de la Unión Europea.

 

¿Si el  Ciudadano británico que tiene residencia quiere trasladarse a residir a otro país de la UE?

Hay que destacar que el  Acuerdo de Retirada solo reconoce el derecho a residir en el país de acogida, en este caso, en España, por lo que  se aplicará la legislación nacional de cada Estado Miembro como extranjero extracomunitario.

 

¿Qué debe hacer un Ciudadano británico que ha perdido el Certificado de Registro?

Deberá aportar una denuncia en español de una autoridad policial o judicial y podrá solicitar un nuevo documento en la Unidad de Documentación de Policía Nacional.

 

¿Qué debe hacer una Empresa establecida en Reino Unido que desplaza a un trabajador a España a partir del 1 de enero de 2021?

Los trabajadores de empresas establecidas en el Reino Unido que sean desplazados a España a partir del 1 de enero de 2021 deberán obtener los preceptivos visados o autorizaciones de residencia y trabajo previstas en la normativa de extranjería española.

Call Now ButtonPida cita