Saltar al contenido

¿Que debo hacer con mi tarjeta de residencia si me divorcio?

Abogado extranjería en Alicante pida cita al 674104654

Una vez que los miembros de la familia de un ciudadano de la Unión han obtenido su permiso de residencia y están viviendo en España. La siguiente cuestión que es necesario plantear es 

¿Qué ocurre si me divorcio con mi residencia de familiar comunitario?

Cómo ya sabemos la residencia no sólo puede obtener a través del vínculo matrimonial, sino que también incluye a los hijos, ascendientes, parejas de hecho etc. 

Pues bien, tenemos que tener en cuenta dos factores:

  1. el tiempo que llevan de relación
  2. y el motivo por el que se rompió el vínculo. En este artículo ya lo explico también.

En el caso de divorcio o disolución de la pareja de hecho

En este caso, el extranjero puede mantener su residencia, si se alguno de estos supuestos:

  1. duración de tres años del matrimonio o la pareja registrada.
  2. Otorgamiento por mutuo acuerdo o decisión judicial de la custodia de los hijos.
  3. haber sido víctima de violencia de género.
  4. haber sido sometida a trata de seres humanos.

¿Cuándo se computa la duración de tres años?

La duración es hasta el inicio del procedimiento judicial del divorcio o nulidad o desde la cancelación de la pareja de hecho. Este dato es importante, porque muchas veces los Juzgados emiten sentencia años después de la presentación de la demanda.

Debe acreditarse que, en esos tres años se ha producido un año de convivencia en España.

Si la situación de matrimonio o pareja de hecho registrada cesa antes de los 3 años, se extingue la tarjeta de familiar comunitario.

¿Qué ocurre si no han transcurrido los tres años de matrimonio o de pareja registrada?

Como hemos comentado antess, si la pareja cesa antes de los tres años se extingue la tarjeta de familiar comunitario pero si ha transcurrido más de un año de convivencia, entonces podremos solicitar una modificación de residencia de familiar comunitario a trabajador cuenta ajena.

Me he divorciado y ahora ¿Qué debo hacer?

Una vez divorciado, es necesario notificar a la oficina de extranjería,  que nos hemos divorciado y aportar la Sentencia judicial.

Es importante que conserves el justificante de dicha comunicación, porque a la hora de renovar la residencia deberemos aportarla.

Si ha transcurrido más de tres años de convivencia, la oficina de extranjería normalmente no te contestará, la comunicación del divorcio o disolución de la pareja.

Ahora bien, si no han transcurrido los tres años, entonces además de comunicar la disolución de la pareja deberemos solicitar la modificación de la residencia.

¿Qué ocurre si no notifico la disolución del divorcio o de la pareja de hecho?

En ese caso, podría ocurrir que la oficina de extranjería de oficio extinguiera el permiso de residencia. Dicha comunicación llegará a tu domicilio.

Y en ese momento, mi consejo es que pidas cita a un abogado experto que te ayude a resolver la situación.

Sobre mí

Rebeca Hidalgo Abogada

Soy argentina, llevo 21 años residiendo en España. Graduada en Derecho en la Uned, Master de acceso a la abogacía en la Uned, Diploma de especialización en derecho migratorio, extranjería y Asilo de la Universidad de Zaragoza. Desde el año 2015, trabajando como abogada experta en extranjería

Puede dejar su consulta

¿Dónde encontrarnos?

Calle Pardo Gimeno 44 1º Alicante CP 03007

Call Now ButtonPida cita