Abogado Experto en Extranjería tel. 674104654
El empadronamiento es un registro administrativo donde constan los vecinos de un municipio. Sus datos constituyen prueba de residencia en el municipio y del domicilio habitual.
¿Porqué es tan importante en extranjería?
El certificado de empadronamiento es muy importante para extranjería porque sirve como prueba de los hechos que refleja.
El tiempo de empadronamiento, la gente que vive en la misma casa, etc.
Las certificaciones de dichos datos se expiden con carácter de documento público y fehaciente para todos los efectos administrativos.
¿Puedo empadronarme aunque esté en situación irregular?
No solo que puedes, sino que debes porque es el documento que sirve como prueba de la residencia en dicho municipio y acredita el tiempo de permanencia en el territorio español, con independencia de la nacionalidad o que el extranjero se encuentre regular o irregularmente en España.
El ayuntamiento no realiza un control sobre la regularidad o no de las personas que residen en su jurisdicción y verifica su situación.
Regulado en la Ley 4/1996 reguladora de las bases de régimen local.
Establece en el artículo 15
Artículo 15.
“Toda persona que viva en España está obligada a inscribirse en el Padrón del municipio en el que resida habitualmente. Quien viva en varios municipios deberá inscribirse únicamente en el que habite durante más tiempo al año.
El conjunto de personas inscritas en el Padrón municipal constituye la población del municipio.
Los inscritos en el Padrón municipal son los vecinos del municipio.
La condición de vecino se adquiere en el mismo momento de su inscripción en el Padrón.»
¿Qué requisitos debo cumplir para empadronarme?
Para poder realizar el empadronamiento se necesitará establecer el domicilio independientemente de que sea el domicilio sea de su propiedad, esté de alquiler o se trate de la casa de un familiar.
Según el ayuntamiento donde se lleve a cabo el empadronamiento se exige más o menos documentación. Por regla general se exige: formulario, fotocopia del contrato de alquiler o la autorización firmada por el dueño y pasaporte.
¿Qué datos obligatoriamente deberán reflejar un empadronamiento?
Los datos obligatorios que debe reflejar la inscripción en el padrón son:
- Nombre y apellido.
- sexo
- domicilio
- nacionalidad
- lugar y fecha de nacimiento
- DNI, NIE o pasaporte.
- certificado académico que se posea.
¿Para qué tramites es necesario solicitar el empadronamiento?
Entre otros es necesario solicitarlo para:
- solicitar permisos de residencia y trabajo o arraigos.
- Para solicitar la nacionalidad española por residencia.
- Para solicitar la tarjeta sanitaria. Debes acudir con tu permiso de residencia y padrón al centro de salud que te corresponda.
- Para validar en carnet de conducir del extranjero (en el caso de que exista convenio con España).
- Para realizar la inscripción escolar de los menores.
- Para registrar pareja de hecho o casarse
- para acreditar el tiempo de residencia (arraigo laboral o social)
- para acreditar que reside con el hijo (arraigo familiar o tarjeta comunitaria).
Tipos de certificados y volantes de empadronamientos
Es habitual confundir los distintos tipos de certificados de empadronamientos que existen, te haré una lista pormenorizada:
Certificado de empadronamiento histórico colectivo:
Es aquel certificado que acredita la residencia de todas las personas que han constado y constan empadronadas en un domicilio junto con el solicitante durante un periodo determinado de tiempo.
Certificado histórico de padrón:
Es el documento que acredita fehacientemente el empadronamiento en un determinado momento en una localidad. Se utiliza para los cambios de localidad.
Volante de empadronamiento:
Documento informativo expedido por el ayuntamiento que indica tu residencia y domicilio actual.
Volante de padrón:
Documento que acredita la residencia o convivencia de las personas en el municipio.
Certificado de convivencia de la Unidad Familiar:
Este certificado acredita el hecho de que una pareja convive en el mismo domicilio.
¿Cómo me empadrono en Alicante?
El ayuntamiento pone a disposición de los ciudadanos la posibilidad de solicitar cita previa al 010 o al 966 900 886.
También online
Es importante tener en cuenta que si posee certificado digital podrá solicitar los certificados pero no empadronarse que es un trámite personal.